Clase 14: La imagen


Día 29 de octubre, 

¿Sois alfabetos visuales?
Este concepto, abstracto a primera vista, es algo que todo el mundo no es participe de ello. Para saber si somos alfabetos visuales debemos saber qué es una imagen, saber analizarla, interpretarla, construrila y contextualizarla. Para ello debemos estudiar los siguientes puntos: 
  • ¿Qué tipos de lenguajes hay?
Hay 3 tipos de lenguajes: 
    • Oral: sonidos.
    • Escrito: pictogramas, figurativas o ideográficas.
    • No verbal: gestos, apariencia...
  • ¿Qué es el lenguaje visual?
Es el código específico del lenguaje visual, va más allá de la palabra y aquí todo quiere decir algo. A nivel formal, está formado por color, composición, forma y textura y a nivel de significado, es el análisis de los elementos formales.
  • ¿Qué es una imagen?
Una imagen es una reproducción de la realidad: Gracias a esto podemos reconocerla e interpretarla sin importar el nivel de iconicidad que tenga (este concepto lo explicaré más adelante). Son un medio de comunicación natural, común y universal. 
  • ¿Qué funciones cumplen las imágenes?
Las imágenes sirven para lo siguiente: informar y comunicar sobre algo, dar a conocer el pasado, acercar distancias y ausencias, y dar fe de un hecho. 
  • ¿Cuales pueden ser sus objetivos?
Las imágenes se realizan para informar, demostrar un proceso, persuadir, comunicar, simplificar, comparar, decorar, función poética, entretener o como parte de nuestro propio cerebro.
  • ¿Qué es el nivel de iconicidad de una imagen?
El  nivel de iconicidad es el lugar que ocupa una imagen cerca de la realidad o de la abstracción. Podemos clasificarlas en los siguientes puntos:
  1. Holograma
  2. Cinematografía o video.
  3. Fotografía, pintura, dibujo o escultura.
  4. Caricatura o ilustración.
  5. Abstracción.
Por lo tanto un ojo ilustrado o un alfabeto visual, es aquella persona capaz de analizar una imagen. Desgraciadamente la mayoría de la sociedad es analfabeta visual. 

En clase realizamos un ejercicio en el que dos compañeros nos describieron una imagen que solamente ellos habían visto y el resto teníamos que dibujarla. Este fue mi resultado: 


Relacionado con el nivel de iconicidad realizamos otro ejercicio en casa el cual he publicado en la siguiente entrada: 
https://aitzigarcia.blogspot.com/2018/10/ejercicio-7.html


Comentarios

Entradas populares