Clase 14: La imagen
Día 29 de octubre,
¿Sois alfabetos visuales?
Este concepto, abstracto a primera vista, es algo que todo el mundo no es participe de ello. Para saber si somos alfabetos visuales debemos saber qué es una imagen, saber analizarla, interpretarla, construrila y contextualizarla. Para ello debemos estudiar los siguientes puntos:
- ¿Qué tipos de lenguajes hay?
- Oral: sonidos.
- Escrito: pictogramas, figurativas o ideográficas.
- No verbal: gestos, apariencia...
- ¿Qué es el lenguaje visual?
- ¿Qué es una imagen?
- ¿Qué funciones cumplen las imágenes?
- ¿Cuales pueden ser sus objetivos?
- ¿Qué es el nivel de iconicidad de una imagen?
- Holograma
- Cinematografía o video.
- Fotografía, pintura, dibujo o escultura.
- Caricatura o ilustración.
- Abstracción.
Por lo tanto un ojo ilustrado o un alfabeto visual, es aquella persona capaz de analizar una imagen. Desgraciadamente la mayoría de la sociedad es analfabeta visual.
En clase realizamos un ejercicio en el que dos compañeros nos describieron una imagen que solamente ellos habían visto y el resto teníamos que dibujarla. Este fue mi resultado:
Relacionado con el nivel de iconicidad realizamos otro ejercicio en casa el cual he publicado en la siguiente entrada:
https://aitzigarcia.blogspot.com/2018/10/ejercicio-7.html
Comentarios
Publicar un comentario